Tu bebé experimenta por primera vez el mundo a través de ti, su madre. Percibe no sólo las cosas que suceden fuera del útero, sino también cómo te sientes en cada momento.
¿Cómo influyen tus sentimientos y estados de ánimo en tu bebé?
Tus emociones liberan diferentes sustancias químicas en tu torrente sanguíneo, por ejemplo: la ira libera adrenalina, el miedo libera catecolaminas, el estrés libera cortisol y la euforia libera endorfinas. Estos productos químicos pasan a través de la placenta a tu bebé en cuestión de segundos según la emoción que estés sintiendo en ese momento.
A tu bebé no le gusta que sientas emociones negativas, como el estrés, la ansiedad o el miedo, por largos períodos de tiempo. Sin embargo, las pequeñas y cortas explosiones de ansiedad o ira (causada por un momento de pánico o una discusión con tu pareja), no parecen tener ningún efecto a largo plazo sobre el bebé. Incluso puede ser bueno para él, ya que le pueden ayudar a aprender cómo hacer frente a situaciones de estrés en el futuro.
Por otro lado, las investigaciones sugieren que los largos periodos de estrés o la ansiedad, pueden ser perjudiciales para tu bebé. Algunos de sus efectos son:
· Parto con complicaciones
· Bebé con bajo peso al nacer.
· Una vez nacido, que sea propenso a tener cólicos.
· Futuros problemas de aprendizaje, etc.
Afortunadamente, los estudios también muestran que si una madre es por lo general feliz y positiva durante su embarazo, los períodos de emociones negativas parecen tener un menor efecto sobre el bebé.