En cuanto dudas de un posible embarazo vas volando a por un test que te despeje esas dudas pero ¿Sabes cómo utilizarlo adecuadamente? ¿Cuál debes comprar? ¿Cuándo se puede hacer? ¿Cuál es el riesgo de falso negativo o positivo?. Hoy vamos a responder a todas estas preguntas.
Cada año se venden más de dos millones de pruebas de embarazo. Gracias a la detección de una hormona específica en el embarazo, permite una respuesta fiable a casi el 99%. Se pueden usar desde el primer día de falta o incluso tres días antes, dependiendo de su sensibilidad.
¿Cómo funciona el test de embarazo?
Las pruebas de embarazo detectan la presencia en la orina de una hormona específica del embarazo (b-hCG) secretada por el óvulo. La fertilización va acompañada de la secreción de esta hormona, que aumenta progresivamente durante el embarazo. Si esta hormona está presente en la orina, el test te lo indicará. Su fiabilidad es ahora del 99% siempre que se hayan observado bien las precauciones de uso. Los resultados son más fiables si lo haces con la primera orina de la mañana, que está más concentrada.
¿Cuándo puedo hacerme un test de embarazo?
Es recomendable esperar al primer día de falta de menstruación, aunque algunos pueden detectarlo un poco antes. ¿Por qué? Porque los tests detectan la presencia de la hormona hCG, que es secretada por el óvulo fertilizado cuando se implanta en el útero. Veamos un caso concreto: si tu ovulación tuvo lugar el día 14 del ciclo (contando desde el primer día de la menstruación), el óvulo fue fertilizado alrededor del día 16. Por lo tanto, se implantará en el útero alrededor del día 21. La hormona HCG comienza a secretarse alrededor del día 23. La presencia será lo suficientemente alta como para permitir la detección entre el día 25 y el día 28 (dependiendo de la sensibilidad del test), es decir, cuando llegue la fecha habitual de tu periodo.
¿Cómo se usa una prueba de embarazo?
Por lo general, es tan sencillo como orinar en un vasito e introducir la prueba de embarazo o directamente orinar donde te indica, después de cinco minutos verás el resultado.
¿Cuánto se puede usar una prueba de embarazo?
La prueba es para un solo uso. Si no quedas convencida del resultado y deseas repetirla deberás comprar otra.
¿Cuáles son los diferentes umbrales de sensibilidad para los tests de embarazo?
Hay tests de diferentes sensibilidades. Los más fiables son aquellos que pueden detectar de 40 a 50 UI (unidad internacional) de hormonas, la famosa beta-hCG en particular, por litro. Las pruebas tempranas (3 días antes de la fecha presunta del periodo) detectan en un umbral de 25 IU. Pero todavía hay pruebas que solo detectan 100 IU / L.
¿Qué es un test de embarazo con “falso positivo”?
Un falso positivo es cuando la prueba te dice que estás embarazada cuando no estás embarazada. Es muy raro que esto ocurra. Hace tiempo, las pruebas eran menos específicas y podían detectar erróneamente hormonas distintas a la hCG. Hoy en día, un falso positivo puede estar vinculado a una causa específica: por ejemplo, si tomas medicamentos que contienen la hormona hCG detectada por la prueba (en el caso de un problema de fertilidad, por ejemplo). La otra causa es el aborto espontáneo, si, por ejemplo, no ha habido implantación en el útero. Este resultado debe ser confirmado por un análisis de sangre para estar segura.
¿Qué es un test con “falso negativo”?
Un falso negativo es cuando estás embarazada, pero el test no lo detectó. Esto es más común que los falsos positivos, pero sigue siendo raro, gracias a la mayor sensibilidad de las pruebas. Puede suceder si haces la prueba demasiado pronto y los niveles de hormonas son muy bajos, depende también de la calidad del test. En cualquier caso, es importante seguir las instrucciones (hacerlo con la primera orina de la mañana, esperar el tiempo indicado antes de ver el resultado) para evitar falsos negativos.
¿Alguna vez habéis tenido un falso negativo o positivo?