¡Toc! ¡Toc! ¿Quién llama a la puerta? ¡Es tu bebé! Estos toques comienzan sobre la semana 36 de embarazo, tu bebé te está avisando de que ya está listo para nacer.
Todavía no has salido de cuentas, tu bebé y tu cuerpo se están preparando para el gran momento ¡el parto! Debes recordar que pasando de la semana 37 puedes dar a luz en cualquier momento y el parto es considerado normal, antes de esta semana sería considerado un parto prematuro.
Tu bebé a penas se puede mover, no tiene espacio, esto conlleva una disminución de los movimientos fetales que no son motivo de preocupación, es algo normal. Serán movimientos fetales menos frecuentes pero mucho más bruscos, como si se estuviera contorsionando o girando.
Gracias a las hormonas y al escaso espacio que tiene tu bebé en tu vientre, se girará introduciendo encajándose cabeza a bajo en tu pelvis. Este encajamiento presionará tu vejiga (aumentará tus visitas al baño), puede que sientas una especie de calambres (semejantes a los menstruales) y comenzarás a sentir las contracciones de Braxton Hicks. Todo esto te hará sentir un gran alivio, pues la bajada del útero disminuirá la presión sobre tu estómago y pulmones, respirando mucho mejor.
¿Cómo sé que me aproximo al día del parto?
Teniendo en cuenta que todas las embarazadas no tienen los mismos síntomas cuando llega el momento del parto, puedes guiarte por algunos de los que voy a mencionar:
- Contracciones más frecuentes: En el último trimestre han sido tus fieles compañeras, sabes reconocerlas perfectamente (las de Braxton Hicks). La hormona de la oxitocina hace que los días antes de dar a luz estas contracciones sean más fuertes, dolorosas y frecuentes. Pero no te confundas, no son realmente las de parto ya que al andar un poco o al cambiar de posición desaparecen. Su función es la de ayudar a tu bebé a descender a tu pelvis.
- Mayor presión en la pelvis y el recto: Sientes dolor en tus ingles, calambres y en ocasiones puedes sentir dolor en la parte baja de tu espalda.
- Expulsión del tapón mucoso: Cuando está al llegar el momento del parto tu bebé ya no necesita el tapón que le previene de infecciones. No en todos los casos, este tapón es expulsado al exterior como una mucosidad blanquecina o rosada. Puede ocurrir unas horas antes o unos días antes. En el momento que expulsas el tapón mucoso, la encargada de prevenir de infecciones a tu bebé eres tú. Evita darte baños y mantener relaciones sexuales con tu pareja.
¿Cómo sé que ha llegado el día del parto?
Aquí tienes las dos señales que confirman que ya estás de parto y debes acudir al hospital lo antes posible:
- Contracciones rítmicas: Estas contracciones son inconfundibles (son regulares, se van intensificando y el tiempo entre ellas cada vez es más corto). Puedes tener una contracción cada 15 minutos y llegar a tenerlas cada 30 segundos. En cambio, debes acudir al hospital mucho antes, cuando sientas una contracción cada 5 minutos durante más de una hora seguida (si eres mamá primeriza) y cada 10 minutos (si ya has sido mamá anteriormente).
- Rotura de la bolsa: Tu bebé rompe la bolsa con su cabecita y sentirás cómo un gran chorro de agua moja tus piernas. Debes fijarte en que el líquido sea transparente, blanquecino o rosado, es lo normal. Si detectas un tono verdoso, amarillento o negro debes acudir de urgencia al hospital por que tu bebé está en riesgo.
Estos dos síntomas no tienen por qué darse simultáneamente. La bolsa no siempre se rompe, depende particularmente de cada parto. Por lo tanto, si tienes las contracciones y no se ha roto la bolsa, o a la inversa, debes acudir al hospital.