Nadie dijo nunca que dar a luz es fácil. Y con todos los escenarios posibles que podrían tener lugar, es probable que estés pensando en todo tipo de miedos acerca del parto, pero ten en cuenta que nada importa cuando llega el gran día. Así que es natural tener un poco de miedo si es tu primer bebé, estará muy justificado. Pero no te preocupes; estoy aquí para ayudarte y te hablaré de los típicos miedos y sus realidades.
Llegar a tiempo al hospital
Típico miedo: “Vivo a 45 minutos del hospital y no me va a dar tiempo a llegar, me va a tocar dar a luz en mitad de la calle o en casa de una forma nada segura.”
La realidad: La buena noticia es que el promedio de duración del parto es de unas ocho horas. Y aunque técnicamente no suena como una buena noticia, estadísticamente significa que tus posibilidades de dar a luz al bebé de camino al hospital, en la carretera, son bastante escasas, más bien sólo se ve en las películas. Esto es porque mucho antes de dar a luz, tu bebé comienza a hacer su camino por el canal vaginal, haciendo un montón de señales de advertencia anunciándote de que es hora de ir al hospital – como calambres intensos, dolor de espalda, contracciones constantes, y la famosa rotura de aguas.
¡No ser capaz de manejar el dolor!
Típico miedo: “¡Si me duele cualquier cosa! hasta la regla y siempre estoy floja de salud, no voy a poder soportar el dolor. Siempre he visto en películas, noticias y he leído en Internet que es el peor dolor del mundo, no voy a poder.”
La realidad: Sabemos que todo ese dolor es definitivamente bastante terrorífico. Pero recuerda, tu cuerpo fue hecho para hacer esto, incluyendo el dolor y todo. Una vez que el parto está en su pleno apogeo, tus hormonas darán inicio a toda velocidad el parto y tu cuerpo va a tomar el relevo afrontando la situación como probablemente nunca lo hayas visto antes. Por supuesto, en el caso de que el dolor sea demasiado y el parto se prolongue durante más horas de lo esperado, pide la epidural si es necesario. Pero, incluso, si deseas tener un parto natural, hay técnicas de manejo del dolor y alternativas que puedes practicar durante el embarazo para ayudarte a hacer más llevadero el parto, como la meditación e incluso la hipnosis.
La epidural
Típico miedo: “La epidural puede causar daños increíbles, puede provocar parálisis, afectar al feto y además, he leído que duele mucho.”
La realidad: Ni lo verás, pues te la pondrán por la parte baja de la espalda, ni lo sentirás, ya que antes de introducir la aguja grandota de la epidural se anestesia la zona. La mayoría de mamás recuerdan no sentir nada por el estrés, las contracciones y el parto en sí. Se tiende a exagerar el dolor ya en frío, en los foros, por lo que no hagas caso y pregunta a tu médico sobre este proceso.
Muchas madres, sobre todo las primerizas afirman tener miedo a dar a luz, pero es algo que se puede paliar estando muy informada con tu médico acerca de todas las etapas del parto. Recuerda que es algo natural y que será la experiencia más bonita de tu vida.