Todas nos impacientamos en conocer el sexo de nuestro bebé, recurrimos a métodos caseros de predicción y a la Tabla China. En esta ocasión os ofrezco la Tabla Maya.
Los antiguos mayas se centraron en las matemáticas y la astronomía, y fue en el centro de su cultura. Predecir el sexo de los bebés se ha practicado desde hace muchísimos años. Los mayas desarrollaron su propio método de predicción para averiguar si el futuro bebé será niño o niña: la tabla Maya.
¿Has oído hablar de este método de predicción de género? No es tan popular y convencional como la tabla china , pero es igual de entretenido. Si observáis la tabla no llega a ser muy creíble, yo me fío un poquito más de la Tabla China, de hecho podéis comparar los resultados aquí: Tabla china.
Lo bueno de la Tabla Maya es que comienza en los 15 años y puede servir para averiguar el sexo del bebé a todas aquellas que se quedan embarazadas antes de los 18 años.
El procedimiento es cruzar el mes de la concepción -mes que te quedas embarazada- (se suman 14 días a la última menstruación, por ej. si tu última regla fue el 20 de febrero y le sumas 14 días, te quedaste embarazada en marzo) y lo cruzas con la edad que tenías en ese mismo momento.
Suerte chicas!! y que el resultado sea el que deseáis.