Retraso del crecimiento intrauterino – Qué es y causas

Retraso del crecimiento intrauterino - Qué es y causas.

¿Qué es el retraso del crecimiento intrauterino?

El retraso del crecimiento intrauterino (RCIU) es el término usado para describir una condición en la cual el feto es más pequeño de lo esperado en relación al número de semanas de gestación. Un feto con RCIU suele tener un peso fetal estimado menor al percentil 10. Esto significa que el feto pesa menos del 90 por ciento de todos los fetos de la misma edad gestacional. Un feto con retraso del crecimiento intrauterino también puede nacer a término (después de la semana 37 de gestación) o prematuramente (antes de las 37 semanas).

Los recién nacidos con RCIU a menudo son delgados, pálidos, tienen la piel seca y floja, el cordón umbilical suele ser delgado y pálido en lugar de ser brillante y grueso.

¿Cuáles son las causas del retraso del crecimiento intrauterino?

El RCIU es el resultado de un problema o una anormalidad que impide que las células y los tejidos crezcan o hace que las células disminuyan de tamaño. Esto puede ocurrir cuando el feto no recibe los nutrientes y el oxígeno necesarios para el crecimiento y el desarrollo de órganos y tejidos debido a una infección. Si bien algunos bebés son pequeños por causas genéticas (sus padres son pequeños), la mayor parte del retraso del crecimiento intrauterino se debe a otras causas. Algunos factores que pueden contribuir al RCIU incluyen los siguientes:

Factores maternos:

– Hipertensión
– Enfermedad renal crónica
– Diabetes avanzada
– Problemas de corazón o enfermedad respiratoria
– Desnutrición, anemia
– Infección
– Abuso de sustancias (alcohol, drogas)
– Tabaquismo

Factores relacionados con el útero y la placenta:

– Reducción del flujo sanguíneo en el útero y la placenta
– Desprendimiento de la placenta
– Placenta previa
– Infección en los tejidos que rodean al feto

Factores relacionados con el desarrollo del bebé:

– Embarazo múltiple (gemelos, trillizos, etc)
– Infección
– Defectos de nacimiento
– Anomalía cromosómica

Más información en: Tratamiento – Retraso del crecimiento intrauterino

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies