¿Qué es la espina bífida?

¿Qué es la espina bífida?

La espina bífida es una malformación congénita en la columna vertebral que ocurre durante el desarrollo del bebé dentro del vientre de la madre. Ésta malformación consiste en una separación entre uno o varios arcos neurales dejando, en muchos casos, la médula espinal expuesta y sin protección ósea.

Existen dos tipos de espina bífida, la espina bífida oculta y la espina bífida quística. En el caso de la espina bífida oculta la alteración no suele ser muy notoria y los síntomas no suelen ser tan severos y perceptibles. Tanto así, que existen personas que se enteraron de que la tenían cuando fueron adultos.

La afección más común suele ser la espina bífida quística, que por desgracia suele ser también la que trae mayores riesgos, problemas y secuelas. Por lo general suele afectar a las funciones locomotoras, problemas genito-urinarios, provoca dificultades en la visión, la memoria e incluso puede desembocar en una parálisis, pérdida de la sensibilidad y fuerza en los miembros inferiores.

Sin embargo el 98% de los casos pueden ser evitados por la madre. Con sólo consumir un nivel adecuado de folatos o ácido fólico. Los alimentos que contienen ácido fólico en grandes cantidades son las lentejas, el hígado de pollo y de res, las espinacas, la soja, los espárragos, y los cereales entre otros.

Sin embargo, hay que considerar que para evitar por completo ésta afección es conveniente que la madre consuma un nivel adecuado de folatos 3 a 6 meses antes de la concepción y hasta 6 meses dentro del periodo de gestación.

Por lo que es recomendable que mujeres en edad fértil y que esperen quedar embarazas lleven una dieta sana. Si ya estas embarazada, consulta con tu médico de cabecera lo antes posible para que puedas consumir suplementos de ácido fólico y prevenir la espina bífida.

E. Luly Santa Cruz

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies