Cuando somos mamás primerizas siempre surgen infinitas dudas sobre qué necesitará el bebé y corremos el riesgo de comprar más cosas de las que en realidad necesita. Para facilitar esta tarea vamos a ver una breve guía sobre lo que necesita tu primer bebé.
Para la comida: Si decides dar el pecho sin duda será la opción más barata, aún así necesitarás un par de sujetadores y algunos discos de lactancia. No hay ninguna obligación de comprar un saca-leches, incluso se pueden alquilar en la farmacia. Si no decidiste darle el pecho necesitarás comprarle la leche y alrededor de 4 biberones para asegurar que tendrás tiempo de lavarlos y esterilizarlos.
Para el baño: Aquí depende del gusto, el presupuesto y las comodidades de cada una. Puedes comprar una bañera (integrada, de pie, la tradicional de plástico, inflable…) o puedes optar por una sillita que se utiliza directamente en la bañera. El resto es básicamente opcional: un cambiador (puedes cambiarle sobre la cama) y un termómetro para el agua del baño. También podrás encontrar bañeras con cambiador integrado.
Para su cuidado: Para cuidar de tu pequeño necesitarás: toallitas húmedas para cuando le cambies el pañal, suero fisiológico, un termómetro, aceite corporal, champú y gel de baño para bebés.
Pañales ¿ecológicos o desechables? Sin duda esto es algo indispensable. Puedes optar por los pañales desechables de siempre o por los de tela, que después de su uso se lavan y ya están listos para usar de nuevo. En el caso de los pañales de tela es mucho más económico a largo plazo, sobre todo si tendrás más bebés porque también podrán usarlos.
Ropa: En principio se recomienda que compres justo lo necesario porque tu pequeño crecerá muy rápido y enseguida se le quedará pequeño todo. Necesitarás bodies y pijamas (al menos 5 de cada uno), algunas prendas para el día como pantalones, camisetas, etc. Un abrigo si es invierno, un par de sacos de dormir, calcetines, gorritos…
Mobiliario: La cuna es lo principal que va a necesitar tu bebé, generalmente se vende con el colchón por separado. Además tendrás que comprarle sábanas y alguna mantita. A parte de esto puedes comprar pequeños armarios, cómodas, etc para guardar sus cosas.
Para el transporte: Aquí tienes varias opciones, podrás encontrar cochecitos convertibles con 2 ó 3 formas diferentes, cochecitos de 3 ruedas, etc. Si optas por uno de estos cochecitos convertibles no tendrás que comprar la sillita del coche, al menos en el primer mes. Si lo deseas también puedes comprar un porta-bebés.
Juguetes: Puedes comprarle algunos móviles para colgar en su cuna o alguna alfombra de actividades. Lo principal de todo es no olvidar que los juguetes sean aptos para su edad y que cuando nazca recibirás regalos…
Puericultura: Este tipo de cosas son opcionales, pero recomendables. Como por ejemplo el esterilizador o el calentador de biberones. También, dependiendo de cómo sea tu hogar, es posible que necesites un monitor para vigilar al bebé.
Todos estos gastos que tendrás antes de la llegada de tu bebé son muy importantes. Aquí te dejo algunos consejos para ahorrar en las compras:
- Antes de comprar algo, pregunta a tus amistades y familiares si tienen algo que puedan prestarte, regalarte o venderte (quizá de segunda mano te salgan más baratas algunas cosas).
- Aprovecha las rebajas para comprar ciertas cosas como la cuna o el cochecito. Estas rebajas suelen hacerse dos veces al año: en enero y en julio ¡aprovéchalas!.
- Seguro que las personas que conozcas habrán pensado en hacerte algún regalo por el nacimiento de tu pequeño. Para facilitarles la tarea haz una lista de las cosas que vas a necesitar.