Dolor abdominal en el embarazo ¿Es normal?

dolor abdominal en el embarazo

Durante el embarazo, a medida que pasan los días, surgen muchas dudas sobre infinitas cuestiones: la alimentación, las náuseas, las posiciones para dormir… y entre estas preocupaciones están los dolores abdominales y pélvicos, que son considerados malestares muy “normales” pero que necesitan ser evaluados, pues pueden dar lugar a problemas más serios.

Dolor abdominal en el embarazo

  1. Al inicio del embarazo, en el primer trimestre, se debe, generalmente, al crecimiento del útero, lo que puede causar cierto grado de dolor en la región pélvica, a menudo tipo cólico, y que se puede considerar “normal” y pasajero. Sin embargo, si el dolor es intenso con o sin sangrado vaginal, puede ser debido a una amenaza de aborto involuntario.
  2. Si el dolor se manifiesta en el segundo trimestre de embarazo, puede ser originado desde el útero debido a contracciones uterinas tempranas. Si el dolor es muy intenso en esta etapa, se puede correr el riesgo de desarrollar un parto prematuro.
  3. El dolor abdominal en el tercer trimestre, puede ser causado por la distensión de la pared abdominal y el peso acumulado durante el embarazo, el cual sobrecarga las estructuras de soporte de la pelvis causando dolor en la parte baja del abdomen y la región lumbar.

Otras causas

En algunos casos el dolor abdominal y pélvico puede originarse en el tracto digestivo, como resultado de cuadros de estreñimiento, diarrea o a la acumulación de gases.

Otra de las principales causas de dolor severo en la región abdominal es la apendicitis, que puede ocurrir durante el embarazo. Si no se diagnostica a tiempo, puede evolucionar en una peritonitis grave.

En otras ocasiones el dolor puede ser debido a las infecciones del tracto urinario o la presencia de cálculos.

Conclusión

El dolor abdominal o pélvico es un malestar común en el embarazo y puede ser leve, fuerte y de forma muy variada: pinchazos, contracciones, calambres… Siempre que persistan o se vuelvan más intensos, se debe acudir al médico para su evaluación y tratamiento.

Lo que también es importante tener en cuenta son los síntomas asociados con el dolor abdominal: sangrado vaginal, fiebre, diarrea, ardor al orinar, entre otros. En estos casos, también se recomienda acudir al médico.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies