¿Cuál es la edad ideal para ser madre?

embarazadas

La edad es un factor importante para determinar el momento ideal para ser madre. El cuerpo de una mujer cambia a lo largo de su vida y hay mayores posibilidades de tener un hijo sano a una determinada edad. Pero la condición física es sólo un factor, una mujer mayor puede estar más preparada y capaz de criar a un hijo, pero físicamente, aumentan las probabilidades de complicaciones durante el embarazo.

Los peligros de un embarazo en la adolescencia

Los bebés nacidos de madres adolescentes (menores de 20 años) tienen mayor riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer, de sufrir anemia o presión arterial alta y mayores posibilidades de tener complicaciones durante el embarazo. Además, la mortalidad infantil es mayor entre los bebés nacidos de madres adolescentes.

Esto se debe en parte a que las madres no están físicamente preparadas para el embarazo. Además, los factores sociales también juegan su papel. Las madres adolescentes no suelen estar emocionalmente o económicamente preparadas para tener un hijo. Son menos propensas a buscar atención prenatal y más propensas a fumar o beber durante el embarazo. Una vez que el niño nace, los adolescentes, muy a menudo, no tienen los recursos necesarios para criar al bebé.

El embarazo a los 20 es físicamente ideal

Físicamente, la edad ideal para quedar embarazada es de entre los 18 y los 20 años. Es cuando existen mayores posibilidades de traer al mundo un bebé sin complicaciones. A esta edad, la madre esta físicamente saludable y es muy fértil. Los estudios demuestran que la fertilidad de la mujer comienza a disminuir después de los 20 años y se reducirá aún más rápidamente después de los 35 años.

Sin embargo, una mujer debe tener en cuenta otros factores. Un hijo es una inversión a largo plazo y una mujer debe estar emocionalmente y económicamente preparada. Debe considerar si puede proporcionar a su hijo un hogar y una buena educación. También, debe considerar cómo un hijo puede afectar a su propio estilo de vida y sus ambiciones.

El riesgo del embarazo pasados los 35 años

Muchas mujeres esperan a tener hijos después de haber realizado todos sus sueños, viajado por el mundo, acabado sus estudios y establecido su vida. El problema es que, cada vez con más frecuencia, estas metas suelen cumplirse a edades muy tardías, pasados los 35 años. Las estadísticas muestran que una de cada cinco mujeres tienen su primer hijo después de cumplir los 35.

Físicamente, esta edad no es la ideal para quedar embarazada. Las mujeres de edad avanzada producen menos progesterona, una hormona muy importante que ayuda a la implantación del óvulo en el revestimiento del útero, reduciendo así las posibilidades de quedar embarazada de forma natural.

Las mujeres de más de 35 años, tienen mayores probabilidades de sufrir complicaciones durante el embarazo y de tener abortos involuntarios o partos prematuros. Pero, gracias los avances de la medicina y las nuevas tecnologías, las mujeres mayores de 35 años, por lo general, traen al mundo bebés sanos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies