Diagnóstico prenatal: Cordocentesis

Diagnóstico prenatal: Cordocentesis ¿Qué es la cordocentesis?

Se analiza una muestra de sangre fetal del cordón umbilical. Con la ayuda de la ecografía se realiza una punción en el abdomen de la madre, a quien se le ha aplicado anestesia cutánea, y se extrae una pequeña cantidad de sangre de los vasos del cordón.

¿Qué detecta la cordocentesis?

Se utiliza para obtener un cariotipo rápido del feto, cuando hay sospechas de malformación fetal, infección fetal, como la toxoplasmosis u otros problemas como la anemia fetal.

¿Para quién está indicada la cordocentesis?

Tiene carácter voluntario, ya que el riesgo de aborto es más alto que en otras pruebas invasivas, del 2 al 6 por ciento; por eso, se usa muy poco. Como contrapartida permite detectar con toda rapidez problemas cromosómicos. Se suele utilizar cuando el embarazo está avanzado.

¿Cuándo se realiza la cordocentesis?

Sólo cuando se detecta una posible anomalía tras la semana 20 de embarazo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies