Durante el embarazo, el cuerpo le proporciona al bebé todos los elementos que necesita para crecer bien: proteínas, grasas buenas, azúcares, vitaminas y minerales. Por lo tanto, es importante comer bien durante el embarazo. Las necesidades de energía y nutrientes son mayores durante este periodo y está demostrado que las mujeres que comen bien durante el embarazo contribuyen a la buena salud de su futuro bebé.
Comer bien es muy importante para la mujer embarazada. Las mujeres que comen bien, por ejemplo, generalmente experimentan menos cansancio. Son más saludables, lo que mejora su embarazo, sufren menos diabetes gestacional y además, les es más fácil perder la mayor parte del peso ganado durante esta etapa.
Aquí te traigo algunos consejos para satisfacer tus necesidades nutricionales y las de tu futuro bebé.
Haz 3 comidas fuertes al día
Y acompáñalas de pequeños snacks saludables entre horas, por ejemplo, una fruta, un yogur o compota de manzana, un vaso de leche o algunas almendras. Comer regularmente evita que te den bajones de energía durante el día, porque el nivel de azúcar en la sangre (también llamado glucosa) es más estable. Además, es mejor evitar periodos largos sin comer.
Alimentación vegetariana en el embarazo
Las mujeres que son vegetarianas o que tienen una dieta especial debido a alergias alimentarias, por ejemplo, pueden seguir su dieta. Sin embargo, deben asegurarse de obtener todos los nutrientes que son esenciales para el crecimiento de su bebé. Por ejemplo, las mujeres que no consumen productos lácteos necesitan ingerir calcio y vitamina D a través de otros alimentos. Lo ideal sería consultar a un nutricionista para que te guíe.
¿Comer por 2?
Es cierto que las necesidades calóricos aumentan durante el embarazo, pero la diferencia no es enorme. Las mujeres embarazadas deben prestar especial atención a la calidad de los alimentos que consumen. La variedad y el color deben estar en sus platos.
En total, el embarazo “requiere” un promedio de 80.000 calorías: eso es alrededor de 285 calorías más al día. Las necesidades son mayores al final que al principio. Ten en cuenta que el metabolismo de la madre se ajusta, este reduce su gasto para darle prioridad al bebé.
Estas cifras son una media de todo el embarazo. Las necesidades de calorías aumentan muy poco en el primer trimestre, por lo tanto, es posible que no sientas la necesidad de comer más incluso en unas pocas semanas. En este caso, no te fuerces. Recuerda, durante el embarazo lo importante es comer alimentos variados y saludables, tan frescos como sea posible.
¿Cuántos kilos debo aumentar en el embarazo?
La mayoría de las mujeres ganan un total de entre 11 kg y 16 kg durante el embarazo, las que tienen más de un bebé suelen ganar más. Sin embargo, lo más importante para la mujer embarazada es no controlar el peso ganado durante las semanas, sino tener una dieta balanceada. No se debe pensar que estos números son un objetivo a lograr para un embarazo y un parto exitosos.
Simplemente cuídate y ¡Disfruta de tu embarazo!