Desde el principio hasta el final de tu embarazo, tu bebé se desarrolla rápidamente, pasando de un cigoto microscópico a un bebé en aproximadamente 40 semanas. Puedes estar ansiosa por empezar a sentir sus patadas. La mayoría de las mujeres comienzan a sentir los movimientos fetales en la semana 20, o un poco antes, si este no es su primer embarazo.
Movimientos fetales en el primer trimestre de embarazo
Durante el primer trimestre, que son las primeras 13 semanas de embarazo, tu bebé hace un desarrollo muy rápido. En este periodo de tiempo, tu bebé va a desarrollar el cerebro, la médula espinal, el sistema digestivo, el sistema cardiovascular, los brazos, las piernas, las orejas y la cara. Durante la octava semana, tu bebé será capaz de contraer sus músculos y comenzará a moverse, pero no podrás sentir estos diminutos movimientos todavía.
Movimientos fetales en el segundo trimestre de embarazo
Puedes comenzar a sentir que tu bebé se mueve entre las 18 y las 20 semanas de embarazo. Al principio, estos movimientos se sienten como pequeños revoloteos, pero a medida que el bebé crece, puedes sentir sus fuertes patadas y puñetazos. Durante el segundo trimestre de embarazo, tu bebé desarrolla las uñas y el pelo, comienza a chuparse el dedo, hace movimientos de deglución y comienza a tener ciclos regulares de sueño. Ya se puede averiguar el sexo del bebé a través de una ecografía.
Movimientos fetales en el tercer trimestre de embarazo
Como las condiciones del interior del útero cada vez es más reducido durante el tercer trimestre, los movimientos del bebé pueden cambiar retorciéndose más y pateando menos. Tu bebé gana peso y grasa. Tu piel se vuelve menos roja y arrugada y empieza a parecerse más a un recién nacido. Sus ojos se abren al comienzo de este trimestre, y el pelo fino que cubría su cuerpo, llamado lanugo, comienza a desaparecer. La mayoría de los bebés cambian su posición con la cabeza hacia abajo como preparación para el parto.Es recomendable que vigiles los movimientos de tu bebé para poder informar a tu médico de un descenso notable. Esto es importante, porque una disminución marcada en los movimientos puede significar que hay un problema. Si no sientes a tu bebé moverse durante varias horas, acude a tu médico para comprobar la salud de tu bebé.