Durante el embarazo ¿Qué causa los calambres en las piernas?
Los calambres son causados al tensarse repentinamente los músculos, provocando dolor intenso. Los músculos se tensan cuando existen: lesiones, esguinces musculares, falta de líquidos, problemas de circulación o se permanece mucho tiempo en la misma postura.
No se conoce, a ciencia cierta, por qué los calambres aumentan durante el embarazo. Se barajan varias razones:
- Por los cambios que se sufren durante el embarazo en la circulación sanguínea.
- Por el aumento de peso durante el embarazo, al ejercer mayor presión sobre los músculos de las piernas.
- Por la presión que sufren los vasos sanguíneos y los nervios que van hacia las piernas debido al crecimiento del bebé.
Consejos para aliviar y evitar los calambres en las piernas durante el embarazo:
- Estiramiento. Procura estirar las piernas antes de irte a la cama, disminuirás los posibles calambres. Si sufres un calambre intenso en una pierna, debes estirarla completamente, doblando el pie hacia ti. Nunca pongas el pie en punta al estirarlo.
- Muévete. Evita en todo lo posible largos periodos de tiempo sentada o en una misma posición. Intenta no cruzarte de piernas cuando estés sentada ya que limitarás el flujo de sangre.
- Camina a diario. Ayuda a mejorar tu circulación y así evitar los calambres.
- Bebe muchos líquidos. Hay que estar hidratada, procura beber abundante agua.
- Date un masaje y aplica calor en tus piernas. Un masaje activará tu circulación, y si antes de ir a dormir te das un baño de agua caliente conseguirás relajar tus músculos y así evitar sufrir calambres durante la noche.