La alimentación es uno de los temas más complicados, pero es mucho más delicado cuando hablamos de la alimentación de una mujer embarazada. Por lo general, las mujeres que se encuentran embarazadas no llevan un control de su alimentación con un profesional y simplemente, comen lo que creen que es bueno. Es ahí donde cometen el primer error, porque hay algunos alimentos que deben ser consumidos con menos frecuencia o eliminarlos de la alimentación, por lo menos mientras estés embarazada. Estos son los 5 alimentos que debes evitar durante el embarazo:
1. Café y Chocolate: Si bien ambos son ricos, un consumo moderado o muy bajo es lo más adecuado. Pero si estás embarazada, te aconsejo que los evites por completo, estos alimentos tienen una sustancia llamada cafeína, la cual puede ser muy perjudicial para tu salud y afectar al desarrollo de tu bebé. Puede provocarte nerviosismo, ansiedad, problemas para dormir, irritabilidad y ritmo cardíaco irregular. Actualmente se sabe que la cafeína puede afectar a tu bebé, aunque científicamente no se ha demostrado puede ocasionar defectos al nacer o provocar un parto prematuro.
2. Embutidos: Me refiero al jamón, las salchichas, la longaniza, el chorizo… ya que son una fuente alta de grasas, las cuales solo te ayudarán a subir de peso y provocarte enfermedades como la hipertensión arterial, altos niveles de colesterol y triglicéridos. También son perjudiciales para adquirir enfermedades bacterianas y parasitarias que pueden poner en grave riesgo a tu bebé, por lo que evita estos alimentos por completo.
3. Lácteos sin pasteurizar: Los lácteos que no hayan pasado a través del proceso de la pasteurización no los debes tomar mientras estés embarazada, debido a que existe un alto riesgo de infectarte de toxoplasmosis o cualquier otra enfermedad que puede perjudicar el buen desarrollo de tu bebé.
4. Golosinas y comida basura: Está claro que no tienen ningún beneficio, al contrario, ayudan a estimular la presencia de enfermedades como obesidad, hipertensión, problemas cardíacos, respiratorios, etcétera. Estos alimentos no te aportarán ningún tipo de nutrientes, solo calorías.
5. Pescados de gran tamaño: No todos entran dentro de este grupo, aquí te destaco el pez espada, el tiburón y el atún. Estos son peces que pasan mucho más tiempo en el mar, por lo que han tenido mucho más tiempo para acumular el mercurio, por lo que si los consumes estarías exponiendo al tu bebé a un neurotóxico muy perjudicial, el cual podría causarle deformaciones o problemas de desarrollo a corto o largo plazo.