4 dudas resueltas sobre las molestias en el embarazo

foto mujer embarazada


1. ¿Las molestias pueden prevenirse?

Normalmente, las molestias aparecen porque la mujer tiene un problema de base que se potencia con el embarazo. Si se conocen previamente, es más fácil hacer incapié en medidas preventivas que eviten su aparición o que mitiguen su efecto.

En la mayoría de los casos, los remedios caseros son, de entrada, muy útiles y pueden aliviar los síntomas desde el primer trimestre de embarazo. Por ejemplo, los típicos mareos o desmayos no suelen responder a una bajada de tensión, sino más bien a bajadas del azúcar en sangre, que se solventan comiendo más a menudo y en pequeñas cantidades para mantener los niveles de glucosa.

2. ¿Por qué unas mujeres son más propensas a padecer más molestias en el embarazo que otras?

En ciertas molestias no sólo interviene la constitución de la mujer, sino factores psicológicos. En el fondo, suele encontrarse una base fisiológica y hormonal real que puede verse potenciada por razones psicológicas.

3. ¿Influye el hecho de que el futuro bebé sea niño o niña?

El sexo del bebé no interviene en la aparición o no de molestias en el embarazo, a pesar de que tradicionalmente se ha especulado con esta idea. Lo que sí influye, aunque no en todos los casos, son los embarazos múltiples, porque todo el proceso, como es lógico, valga la redundancia, se multiplica: la secreción hormonal y los problemas compresivos.

4. ¿Algunas molestias pueden dejar secuelas?

Casi todas desaparecen con el alumbramiento. Sin embargo, en el caso de los problemas circulatorios, varices y hemorroides sobre todo, sí pueden permanecer de por vida, a pesar de que se alivian mucho cuando acaba el embarazo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies