El oído. Desarrollo de los sentidos en el vientre materno

El oído. Desarrollo de los sentidos en el vientre materno

Después del tacto, el oído es el sentido que antes empieza a funcionar. Su desarrollo comienza ya durante las primeras semanas de gestación para terminar hacia el quinto mes del embarazo y, por raro que pueda parecer, no tiene lugar en la cara (al menos una parte del oído), sino en unas protuberancias situadas bajo su rudimentaria cabecita y que se denominan arcos branquiales.

Fundamental para el equilibrio. A los 20 días, cuando tan sólo es un embrión y no mide más de 5 mm, una parte del ectodermo (la capa de células más superficial) crece hasta el interior a ambos lados de la cabeza dando lugar a las vesículas óticas. Estas vesículas serán las precursoras de todos los elementos del oído interno. Hacia la sexta semana de gestación aparecen los esbozos del conducto auditivo externo y de los pabellones auriculares. En ese momento, las orejas se localizan a ambos lados del cuello. Durante su formación, los pabellones auditivos se desplazan, poco a poco, desde la base del cuello hasta su sitio normal, a ambos lados de la cabeza. A las 18 semanas sus orejas tienen una apariencia normal y desde el final del sexto mes, el oído ya está en su sitio y completamente formado.

Oye, pero distorsionado. El oído interno está totalmente desarrollado a partir de la mitad del embarazo, y puede percibir con nitidez los sonidos de ese medio tan sonoro: el corazón de su madre, ruidos intestinales, la circulación de cordón umbilical…. Al final del sexto mes de embarazo, el feto es sensible a los sonidos externos y lo manifiesta físicamente: se sobresalta con los portazos, se agita o se calma según la música que escuchen sus padres, puede oír sus voces… aunque todo de una forma distorsionada, ya que el sonido debe atravesar el medio acuoso donde se encuentra.

Qué siente el bebé durante el parto

Durante nueve meses, el pequeño ha vivido en un auténtico paraíso donde residía tranquilamente. Ahora no es extraño que sienta miedo ante unas contracciones...

La percepción del sonido dentro del útero

La manera en la que el feto reacciona a los sonidos dentro del vientre materno, ha sido ampliamente investigada, principalmente porque mediante la 'audición'...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies